fbpx

Qué hacemos

Una entidad sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo sostenible del complejo cenagoso de Ayapel y de su comunidad.

Trabajamos bajo tres líneas estratégicas: social, ambiental y económica.

Gestión social

Transformación Integral
del corregimiento El Cedro

De la mano de artistas, amigos e ilustradores, hemos transformado por medio del arte y el color más de 200 fachadas en El Cedro y Ayapel.

¡Cada día este mágico lugar se convierte en una galería a cielo abierto! La idea es sumarnos a esta causa a través de líneas de transformaciones con color, que buscan instalar capacidades en las comunidades, partiendo del mejoramiento del hábitat de poblaciones vulnerables en Colombia, como foco de una actividad social.

Huertas Caseras

Queremos que cada hogar de El Cedro tenga su propia huerta casera.
Este proyecto ha sido liderado desde hace 17 años por nuestro grandioso grupo de voluntarias donde se le enseña a la comunidad como construir y cuidar una huerta.
Hemos logrado concientizar a los participantes de los beneficios de una alimentación saludable

CULTIVA: mente, cuerpo y alma

De la mano de nuestras voluntarias hemos venido dándole a la comunidad un programa de transformación del ser humano donde los valores, la cultura de paz, la inclusión social y el respeto por el ser son los pilares para crear una comunidad que pueda trascender.
En el 2020 creamos nuestro propio canal de YouTube buscando llegarle a la comunidad de forma virtual debido a las restricciones de la pandemia

Gestión ambiental

Ayapel sin Basuras

Ayapel sin Basuras, es un programa sostenible y comunitario que intenta solucionar uno de los principales contaminantes de la ciénaga: el plástico. Queremos ser un actor principal y activo en la recolección y aprovechamiento de los residuos reciclables para lo cual contamos con sistema de recolección de residuos y una planta de compactación de PET. Recogemos en promedio 1.000 kl de material reciclable para darle su destinación adecuada. 

Por medio de este programa de aprovechamiento de residuos sólidos (basura), se ejecutan las siguientes acciones:

  • Sensibilización y capacitación sobre la importancia y los beneficios, sociales, ambientales y económicos del aprovechamiento de los residuos sólidos.
  • Desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas y empresariales de los recicladores.
  • Promoción y encadenamientos productivos para el aprovechamiento de los residuos sólidos.
  • Articulación de las acciones del Gobierno, la Empresa de Aseo y la comunidad.
  • Implementación de estrategias de educación ambiental, lideradas por docentes que atienden los programas de educación para la primera infancia.
  • Recolección y aprovechamiento de 1 tonelada de PET / mes.

Árboles de vuelta a la ciénaga

En el 2008, hubo una inundación causada por el desbordamiento del Río Cauca, que duró aproximadamente tres años y afectó a casi todos los ecosistemas naturales, extinguiendo gran parte de su cobertura vegetal.

Nuestra meta es ser pioneros en la reforestación de la Ciénaga para devolverle la vida. ¡Al 2020 llevamos 40.000 árboles sembrados!

Protección

Después de muchos esfuerzos conjuntos, finalmente logramos que en el 2018 la ciénaga de Ayapel fuera designada como sitio RAMSAR: la más alta protección que un humedal pueda tener a nivel mundial.
Estamos a la espera que el Gobierno nacional firme el decreto para esta designación tan importante para la zona.

Investigación con la Universidad de Antioquia

De la mano de la Universidad de Antioquia, hemos adelantado investigaciones durante más de 7 años sobre la ciénaga, las especies que la habitan y su comunidad.
Entre mejor conozcamos nuestra ciénaga, más podemos hacer por ella.

Gestión económica

Mango

CorpoAyapel junto con la Fundación Postobón en su programa Hit Social se vincula con familias de agricultores campesinos comprandoles su producción de mango brindando bienestar y una mayor oportunidad de vender su cosecha.
En el 2020 logramos llegar a 81 familias comprandoles 95.000 kilos de mango.

Artesanías

Desde hace más de 10 años estamos formando a los habitantes del Corregimiento de El Cedro, Ayapel en  la realización de artesanías con base en la palma de seje buscando proporcionarles una segunda oportunidad y una fuente de ingresos digna.
CorpoAyapel comercializa las artesanías de la zona a través de @corpoayapelartesanias en Instagram. 

[ninja_form id=7]

Comienza a escribir y presiona enter para buscar

Carrito de Compras